Skip to main content
Aporta valor a tu empresa con la ayuda de los datos

BrainRecycle. El Espacio de Datos para la gestión de los residuos orgánicos y su circularidad

Mejora la trazabilidad, gana en eficiencia y reduce costes.
Avanza hacia un modelo circular de la gestión de residuos orgánicos más inteligente gracias a los datos.

Un espacio de datos seguro, circular e inteligente

BrainRecycle es un espacio de datos sectorial diseñado para que empresas agroindustriales, cooperativas, plantas de biogás y administraciones públicas compartan datos de forma segura, interoperable y gobernada.

El objetivo: mejorar la eficiencia y la trazabilidad, reducir costes y acelerar la transición hacia un modelo circular inteligente.

Kiwa garantiza el Espacio de Datos, al validar que cumple con estándares de seguridad, calidad y conformidad legal.

En concreto, se desarrollan siguiendo la especificación UNE 0087:2025, que define y caracteriza los espacios de datos en España. Cumplir esta norma significa trabajar bajo un marco técnico y jurídico reconocido, que garantiza interoperabilidad, seguridad, calidad de los datos y una gobernanza transparente, aportando confianza a los participantes y asegurando la integración con otras iniciativas nacionales y europeas.

Además, en Kiwa participamos activamente como miembros vocales y observadores en la UNE, lo que nos permite garantizar que nuestros espacios estén alineados con las mejores prácticas y criterios reconocidos en el sector.

¿Por qué adherirte a BrainRecycle®?

¿A quién va dirigido?

  • Empresas agropecuarias y cooperativas.
  • Gestores de residuos.
  • Industrias agroalimentarias y procesadoras de residuos.
  • Empresas logísticas.
  • Ingenierías
  • Plantas de biogás y operadores energéticos.
  • Administraciones públicas.
  • Auditores/as.
  • Granjas.

Accede a la ayuda del Kit Espacio de Datos

Con BrainRecycle puedes beneficiarte de la subvención a fondo perdido del Kit Espacio de Datos, impulsado por Red.es y financiado con fondos europeos NextGenerationEU:

  • Hasta 30.000 € para entidades privadas.
  • Hasta 50.000 € para administraciones públicas.

Convocatoria prevista: octubre 2025 (plazas limitadas hasta agotar fondos).

La transición energética necesita datos confiables.

BrainRecycle te ofrece la plataforma para transformar residuos en valor y energía sostenible.

¿Cómo funciona?

1

Adhesión al espacio BrainRecycle mediante contrato

Formalizas tu participación con un acuerdo que garantiza seguridad jurídica, gobernanza y uso ético de los datos.
2

Diagnóstico digital y de procesos

Se analiza el nivel de madurez tecnológica de tu entidad y la disponibilidad de datos para conectarse al espacio.
3

Conexión técnica y preparación de datos

Adaptamos la infraestructura, preparamos los conjuntos de datos y activamos la conexión al nodo de BrainRecycle.
4

Solicitud del Kit Espacio de Datos en Red.es

Presentamos la ayuda de forma telemática, cumpliendo con todos los requisitos administrativos y legales.
5

Ejecución, justificación y recepción de la ayuda

Se desarrollan las actividades, se justifica la subvención y recibes la financiación correspondiente.

Contamos con el apoyo de:

Grupo la plata
  • París avícola
  • Agroganadera del temple

¿Tienes dudas sobre cómo funciona BrainRecycle o cómo solicitar la ayuda del Kit Espacio de Datos?

Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más habituales de empresas y administraciones interesadas en sumarse al espacio de datos del biogás.

¿Quién puede participar en el espacio de datos BrainRecycle?

Pueden incorporarse entidades privadas (empresas agropecuarias, agroindustriales, plantas de biogás, cooperativas) y administraciones públicas vinculadas a sostenibilidad y energía.

¿Qué beneficios concretos obtengo al unirme?

Acceso a herramientas digitales para optimizar la producción de biogás, trazabilidad del digestato, automatización de reportes y nuevas oportunidades de certificación y negocio en mercados verdes.

¿Cuál es el importe de la ayuda del Kit Espacio de Datos?

Hasta 30.000 € para entidades privadas y hasta 50.000 € para administraciones públicas, en régimen de subvención a fondo perdido.

¿Cuándo se abre la convocatoria?

La apertura está prevista para octubre de 2025, con ayudas disponibles hasta agotar los fondos asignados.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la subvención?

Tener domicilio fiscal en la UE, estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social, contar con actividad económica registrada desde hace al menos 6 meses y formalizar la adhesión al espacio de datos.

¿Cómo es el proceso de incorporación?

Incluye un diagnóstico inicial, firma de contrato, preparación y conexión de datos, solicitud del Kit Espacio de Datos y posterior justificación de la ayuda.

¿Qué costes puedo cubrir con la subvención?

Personal propio, servicios externos y productos para preparar datos y conectarse al espacio. No son subvencionables hardware, formación, impuestos o cuotas de participación.

Solicita información sobre BrainRecycle y el Kit Espacio de Datos

Rellena este formulario y te contactaremos para explicarte cómo incorporarte al espacio de datos del biogás y acceder a la subvención.